Ir al contenido principal

Maika Makovski, spanish female songwriter, at Veruela's monastery, small village, July 2017. Maika Makovski en el Monasterio de Veruela, Julio 2017



 Maika Makovski en el Monasterio de Veruela, Julio 2017


Este año, la gira veraniega de Makovski recalaba en Veruela, en el Monasterio, donde también podía verse una   muestra de las itinerancias de la Casa Velázquez. 

Makovski y su banda aparecieron envueltos en "una niebla medieval", según palabras de la artista, y poco a poco fueron repasando los temas del su último trabajo, el deslumbrante Chinook Wind. 

La presentación en directo, cuidadísima, en un lugar tan mágico como es una iglesia de monasterio, con una sonoridad difícil, hizo que Makovski y toda su banda realizaran un directo espectacular.Así, en una mezcla de temas nuevos y alguno de sus álbumes anteriores, y cantando como colofón una canción de la tradición del folklore macedonio, que fue como el final en positivo, el concierto mereció la pena.

La verdad es que era un ciclo de lo más atractivo. En un entorno único, Veruela es un pueblo pequeñito, situado a las faldas del Moncayo (esto para la gente que es de fuera) donde se puede parar y descansar de las curvas de las montañas si se cruza desde Soria a la provincia de Zaragoza. Muy cerca está Tarazona, una ciudad monumental preciosa también.

Con lo cual, este concierto fue muy interesante.

Desde aquí, felicitar otra vez a los organizadores, y también esperar que el verano que viene puedan volverse a hacer.

A continuación, vídeos y fotografías de ese día.




















Comentarios

Entradas populares de este blog

Estreno Robánimas

Estreno del cortometraje fantástico Robánimas, donde he trabajado como Ayudante de Dirección. Se celebró el pasado 28 de Octubre en el Centro de Historia de Zaragoza. Actualmente me encargo de la parte de promoción junto con el director, Rubén Blanco. The première of the shortfilm Robánimas, where I was the AD, took place last 28th of October at the Centro de Historia of Zaragoza. Now I'm in charge of the promotion along with the director, my friend Rubén Blanco.  Trailer http://www.youtube.com/watch?v=kTgpA-I-FIY

Instalación: 05.10 art en el Centro de Historia de Zaragoza

Los próximos días 16, 17 y 18 de Septiembre, en el Centro de Historia de Zaragoza, llevaremos a cabo la instalación 05.10 art, una reflexión sobre el arte moderno actual.  Se trata de una instalación interactiva, en la que queremos que el público participe dándonos su opinión sobre obras de arte contemporáneo de los últimos años. Para eso, proyectaremos un vídeo, con las distintas obras ordenadas, sobre el que el espectador podrá escribir los pensamientos automáticos que le sugieren cada una de las imágenes que ve. Este proyecto lo he desarrollado junto a mi padre, el pintor Rubén Enciso, y con la ayuda para la parte multimedia de los informáticos Javier Marco y Susana Abadín. Los vídeos preparatorios para el proyecto podéis verlos aquí:  http://vimeo.com/19654331 The next days 16, 17 and 18th of September, we will make the 05.10 installation at the Centro de Historia, a museum of Zaragoza, my hometown. It is a reflection about modern art nowadays. We want to create a fe...

Artículos de opinión II

Todavía escribo para una de las webs de mi última empresa. Aquí podéis leer mi último artículo publicado. I still write for one of the webs of my last job, you can read my last article here in Spanish.  Exposiciones gratis IV La televisión tomada por los artistas Varios Arts Santa Mònica, 14/10-2/12 de 2010 En esta ambiciosa muestra del centro Santa Mònica se recogían diferentes obras relacionadas con el mundo de la televisión. Fotografía, instalaciones, videoinstalaciones y videoarte se mezclaban en las diferentes secciones, que básicamente eran tres: una donde se explicaba en una instalación la evolución de la televisión, mezclando la historia del medio en España con la de uno de sus referentes, Estados Unidos; otra donde se exponían   obras realizadas en talleres universitarios sobre arte y tecnología durante este año; y la tercera, la más grande, una retrospectiva que iba desde vídeos de Dalí o esculturas de Joseph Beuys hasta insta...